La esencia del vino,
la voz del terruño
Cada botella de Aurelio García es un reflejo del paisaje, la tradición y la pasión por las variedades locales. Desde las alturas de la Sierra de Gredos hasta las orillas del río Júcar, nuestros vinos son la máxima expresión de los viñedos antiguos que cuidamos con dedicación.
Aurelio García es más que un enólogo; es un explorador del vino que combina tradición y modernidad. Con cada copa, comparte su pasión por capturar la esencia del terruño y su dedicación al arte de la vinificación.


Frente a cada barrica, Aurelio transforma su conocimiento y experiencia en vinos que cuentan historias. Su compromiso con la autenticidad y la calidad define cada proyecto que lleva su nombre.
El verdadero vino no se hace, se descubre en el terruño y se respeta en la bodega. Aurelio García
Los vinos

La Infanta
de Mikaela
Añadas
2015
Descripción
Un vino único elaborado con uvas de viñedos centenarios plantados en 1912, en suelos arcillo-calcáreos con canto rodado. Fermentado con levaduras autóctonas y criado durante 24 meses en barricas de roble francés, este vino destaca por su autenticidad, mineralidad y complejidad aromática.

El Cerro Brujo
Añadas
2020
Descripción
El Cerro Brujo es un vino exclusivo elaborado con Garnacha de una parcela única en las laderas de Navatalgordo, en la Sierra de Gredos. Este viñedo de 90 años, situado a más de 1.100 metros de altitud y con una inclinación extrema del 40%, aporta al vino frescura, mineralidad y una expresión pura del granito. Con menos de 800 botellas producidas, es un homenaje a la verticalidad y delicadeza de esta variedad.

El Reflejo
de Mikaela
Añadas
2018, 2019
Descripción
El Reflejo de Mikaela es un vino de pueblo elaborado con uvas de Bobal provenientes de viñedos tradicionales en la Ribera del Júcar. Cultivado en suelos aluviales con canto rodado, este vino destaca por su frescura, equilibrio y carácter frutal, con una crianza de 14 meses en vasijas de gres y barricas de roble francés que realzan su autenticidad.

Alto
de la Cruz
Añadas
2019
Descripción
Alto de la Cruz es un vino parcelario elaborado con Garnacha de viñedos situados en el paraje Alto de la Cruz, en Navatalgordo (Sierra de Gredos), a más de 1.150 metros de altitud. Suelos graníticos y una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y vasijas de gres le confieren frescura, elegancia y una marcada personalidad mineral.

Mikaela
Añadas
2016, 2019
Descripción
Mikaela es un vino de paraje elaborado con Bobal de viñedos viejos, situados en el paraje de Los Vizcaínos, en Cuenca. Con suelos arcillo-calcáreos cubiertos de canto rodado, este vino combina frescura, finura y carácter mineral. Su crianza de 18 meses en barricas de roble francés le aporta profundidad y una persistencia aromática excepcional.

+ ALTITUD
Añadas
2019, 2020
Descripción
+ Altitud es un vino de pueblo elaborado con Garnacha de microparcelas situadas en la Sierra de Gredos, en los municipios de Navatalgordo y Burgohondo, a más de 1.100 metros de altitud. Con suelos graníticos y una crianza de 14 meses en hormigón, gres y barricas de roble francés, este vino destaca por su frescura, delicadeza floral y una mineralidad característica.

Viñedos con historia
Descubre las parcelas que dan vida a nuestros vinos, trabajadas con pasión y respeto por la tradición.
El arte de la vinificación
De la vendimia manual a la crianza en vasijas de gres y roble. Conoce nuestro enfoque artesanal.

Terruños
que cuentan historias
Desde los suelos graníticos de la Sierra de Gredos hasta las arenas aluviales del Júcar, pasando por los calcáreos de Ribera del Duero, cada parcela aporta una identidad única a nuestros vinos. Exploramos la riqueza de estas tierras con un enfoque artesanal y sostenible.